¿Cómo lo puedo hacer? ¿Quienes son los beneficiario ?
En un comunicado, el ministerio de transportes y telecomunicaciones explicó la activación del plan solidario de conectividad y como se podrá acceder a este beneficio.
Todo usuario que no esté en condiciones de pagar su servicio debe ponerse en contacto con su proveedor de telecomunicaciones y hacerle presente la situación, de manera de solicitar que se corte su plan vigente para activar el #PlanSolidariodeConectividad, el cual tendrá una vigencia de 60 días corridos y permite navegar por Internet, usar redes sociales, contestar correos, pero no contempla el uso recreacional (videos o videojuegos).
- Internet fijo: Banda ancha con velocidad de 2 megabits por segundo.
- Móvil con contrato: Gratis 50 SMS, 300 minutos y datos con velocidad 256 kilobits por segundo, además de acceso gratuito a ciertas redes sociales (no todas la compañías cubren las mismas redes), y acceso a los sitios https://www.gob.cl/coronavirus/ y https://aprendoenlinea.mineduc.cl
- Móvil sin contrato: Acceso gratuito a ciertas redes sociales (no todas la compañías cubren las mismas redes), y acceso a los sitios https://www.gob.cl/coronavirus/ y https://aprendoenlinea.mineduc.cl
- Acceso gratuito a redes sociales (dependiendo de la cobertura de la compañía), al sitio oficial con información del Coronavirus y a la página *aprendoenlinea.mineduc.cl
“Un objetivo prioritario de la cuarentena es que nos quedemos dentro de nuestras casas y que podamos trabajar a distancia, y para eso necesitamos mantener activas las conexiones de Internet. Dado que hay un impacto económico también sobre las familias, hemos acordado con las compañías de telecomunicaciones, proveedores de telefonía móvil e Internet, un plan especial solidario, que consiste en lo siguiente: una vez vencido el plazo de 60 días que da lugar al corte de los servicios contratados, se va a proceder al corte si es que la cuenta no está pagada, pero se activa un plan solidario sin costo por 60 días, que incluye Internet fijo de banda ancha, con velocidad de dos megabits por segundo. Para los servicios móviles con contrato, tendrán 50 mensajes de texto, 300 minutos y datos con velocidad de 256 kilobits por segundo, acceso gratuito a ciertas redes sociales, dependiendo de la compañía. También acceso al sitio de información del coronavirus del gobierno y al sitio Aprendo en Línea del Mineduc”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.
Discussion about this post